Rubén López Haro ¿Quién es? ¿Qué hace? ¿Él
qué? ¿Qué tiene que ver conmigo? Éstas y más preguntas espero poder contestar
acerca de ésta persona, que en lo personal se me figura un gran profesional y
alguien que vale la pena conocer, ya sea por su gran conocimiento en el ámbito
de las finanzas y por la calidad de persona que aparenta ser (digo aparenta
porque no lo conozco íntimamente).
Graduado en la Licenciatura de Actuaría, Maestría en
Finanzas y Maestría en Economía por la Universidad de las Américas Puebla. Ésto
se dice fácil, pero en charla con él, me compartió todas las cosas con las que
cargaba durante su estancia como estudiante en la UDLAP: Mientras estudiaba la
licenciatura, era parte del equipo representativo de fútbol soccer de la
universidad y empezó a ser entrenador del equipo femenil de soccer. En la
maestría, la carga de trabajo subió, ya que era estudiante, maestro, deportista
y entrenador. Su carrera como entrenador duró aproximadamente 6 años, siendo
éste su primer empleo formal, únicamente que sin gozar de un salario.
Prácticamente él vio crecer en gran parte
a la universidad, en cuanto a avances tecnológicos, comentó que cuando el entró
a ésta institución únicamente había una sala de computo y se encontraba en la
biblioteca, específicamente en el tercer piso. Computadoras bastante viejas, en
donde para poder utilizarlas tenía que tener unos discos en donde se encontraba
el sistema operativo de cada programa, en pocas palabras, para poder usar las
computadoras, tenía que llevar un disco por cada programa que fuera a utilizar.
Es una persona con mucho conocimiento en
el área, pero como todos, tuvo sus bajas para llegar a ser lo que es hoy en
día, dijo haber tenido algunas dificultades con la materia de estadística. Pero
sin duda, él estaba destinado a ser actuario, ésa era su profesión, ya que
nada, más que el amor por las ciencias exactas influyó en él para la elección
de carrera. Lo que si tuvo relevancia en su vida fue un libro llamado "La palabra"
de Irving Wallace, un libro de temas religiosos.
18 años de su vida dando clases,
compartiendo y enseñando lo que mejor hace, todo empezó por la necesidad de
renovar la educación y de hacer un cambio en las formas de enseñanza. No da
clases en ninguna otra institución, mas que en la UDLAP. Da cursos de capacitación
para el Banco Central de Guatemala y da cursos para profesores de escuelas
primarias de nuevos métodos de enseñanza de matemáticas. ¿Se dedica a otra cosa
aparte de la universidad? "Educar a mis hijos", contestó en forma de
broma, pero en el aspecto laboral, tiene un colegio en Cholula llamado
Instituto Paulo Freire.
Autor libros como Comprendiendo Las
Matemáticas Financieras, algunos libros de enseñanza en las primarias y
actualmente está escribiendo un libro de matemáticas universitarias.
Si hoy a él le dijeran que tiene que hacer
un artículo científico, elegiría algún tema relacionado con pensiones ya que
influye en muchas de las áreas en las que él trabaja, es decir, finanzas. Al
hablar de finanzas se habla de un esquema de ahorro y eso se puede ver como un
tema de inversión, enfocándose en la pregunta ¿En dónde invierto el dinero? El
cálculo de una pensión es muy complejo y muy interesante, ya que tienes que
tomar en cuenta los siguientes factores: gente que puede llegar a morir,
cálculo del mínimo de la pensión, la inversión, cuánta gente se necesita para
hacer un buen plan de pensiones y gente que se pensiona antes de tiempo, ya sea
por riesgos de trabajo, accidentes, enfermedad, etc.
Ésta entrevista me ayudó a darme cuenta
que aún estoy muy "pollita" en lo que es actuaría, ya que muchos de
los temas y de las investigaciones que se pueden hacer, son bastante complejas
y los cálculos son muy completos. Por ésta razón siento que mi tema de
investigación selecto es ideal, ya que es una rama de actuaría que he tenido la
fortuna de aprender, justamente el fue mi profesor.En éste tema voy a poder
comentar sobre los hallazgos, cosa que no podría hacer si eligiera algo como
pensiones, ya que mi conocimiento de pensiones es nulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario